Desiderata

Por una lengua que nos ayude a expresarnos libremente, por una lengua
que favorezca el intercambio y la fusión, por una lengua que facilite la
comunicación, por una lengua que sea capaz de fomentar el amor y la solidaridad,
por una lengua que nos una, por una lengua que enriquezca nuestra mente y amplíe
nuestra visión del mundo, por una lengua que consiga transformar y a la vez
conservar. Por una lengua que se ofrezca y que comparta.

José Antonio. El profe.




Mostrando entradas con la etiqueta Literatura 3º eso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura 3º eso. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2012

3º de eso. Para comentar un texto. Orientaciones generales.


Os adjunto el siguiente guion para comentario de textos, que os puede servir para preparar el control de lectura  que tendremos la primera semana de diciembre.
No hay que entregar ningún trabajo, sólo leer el libro que hayáis elegido y responder al cuestionario que yo os entregaré el día del examen.


GUION DE COMENTARIO DE TEXTOS



  1. RESUMEN DEL TEXTO.
1.1.  Argumento de la obra.


  1. ESTRUCTURA DEL TEXTO.
2.1.  Partes que tiene.
2.2.  Relación entre las partes


  1. ANÁLISIS DEL TEXTO (Informa sobre:)
3.1.  Tema.
3.2.  Género Literario. Subgénero.
3.3.  Personajes.
3.4.  Narrador.
3.5.  Tiempo externo e interno.
3.6.  Espacio (real o imaginado…)
3.7.  Recursos.


  1. VALORACIÓN PERSONAL Y CRÍTICA (Di tu opinión sobre:)
4.1.  Sobre el autor. (Haz una breve semblanza biográfica)
4.2.  Sobre la forma en que está escrito.
4.3.  Sobre el contenido (espacios y tiempo)
4.4.  Sobre los personajes.
4.5.  Sobre los recursos.



jueves, 28 de abril de 2011

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Para 3º de ESO.

Ya sabéis que, dentro de poco, el 19 de Mayo, haremos un control de lectura sobre el Quijote. Para que podáis leerlo os facilito el siguiente enlace:

http://cvc.cervantes.es/obref/quijote/

Los capítulos que habrá que leer son :

1ª parte (1605), capítulos del 1 al 8.
2ª parte (1615), capítulo 74.

El día del control habrá que responder a un cuestionario sobre esos capítulos.
Que tengáis una buena lectura. Disfrutadlo.

domingo, 20 de marzo de 2011

Lazarillo de Tormes. 3º de ESO.

En el tercer trimestre vamos a empezar con la lectura de nuestro primer clásico, Lazarillo de Tormes. Para ello os dejo en esta entrada un vínculo mediante el que podréis leerlo. Ya os he explicado en clase que el 7 de Abril para 3º A y el 8 de Abril para 3º B tendréis que contestar un cuestionario sobre el libro. Ánimo y buena lectura.
http://www2.ups.edu/faculty/velez/Span_402/Lazaro.htm


domingo, 28 de noviembre de 2010

La narrativa didáctica medieval. Para Alumnado de 3º de ESO

Os he resumido en esta presentación lo fundamental del tema 3 de Literatura. Que os sirva para preparar la parte de literatura del control de esta próxima semana. Saludos a todos. El profe.

viernes, 26 de noviembre de 2010

domingo, 21 de noviembre de 2010

La narrativa didáctica medieval

Os dejo en el blog varias presentaciones sobre la narrativa didáctica medieval y os adjunto a continuación varios enlaces para que ampliéis información sobre el tema que estamos estudiando.

http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_medieval_espa%C3%B1ola

http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1H3D6G7X2-B8T6DM-Z1D/Narrativa%20didactica%20medieva.cmap

Narrativa Medieval

Check out this SlideShare Presentation:

Narrativa Medieval

Check out this SlideShare Presentation:

Sandra Vila Y Elena Llach Narrativa DidáCtica Medieval 3 A

Check out this SlideShare Presentation: